Primera galería digital

Primera galería digital
RESCATANDO NUESTRA HISTORIA

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Labor Social 17/11/2015 UCV y L.M.A.C.

Resultado de imagen para universidad central de venezuela

Felicitamos de antemano  a la futura profesional de la universidad central de Venezuela. Por su logro en difundir sus conocimiento en las áreas de sismología y por supuesto a mis chicos y chicas de quinto año con su labor social.


La sismología o seismología:

(del griego seísmos = sismo y logos= estudio) es una rama de la geofísica que se encarga del estudio de terremotos y la propagación de las ondas mecánicas (sísmicas) que se generan en el interior y la superficie de la Tierra, así mismo que las placas téctonicas. Estudiar la propagación de las ondas sísmicas, incluye la determinación del hipocentro (o foco), la localización del determinado sismo y el tiempo que este haya durado.

Sus principales objetivos son:

·         El estudio de la propagación de las ondas sísmicas por el interior de la Tierra a fin de conocer su estructura interna;
·         El estudio de las causas que dan origen a los temblores;
·         La prevención de daño.
·         Alertar a la sociedad sobre los posibles daños en la región determinada.

La sismología incluye, entre otros fenómenos, el estudio de maremotos y marejadas asociadas (tsunamis) y vibraciones previas a erupciones volcánicas. En general los terremotos se originan en los límites de placas tectónicas y son producto de la acumulación de tensiones por interacciones entre dos o más placas. Las placas tectónicas (placas litosféricas) son una unidad estructural rígida, con un espesor de 100 km aprox., que constituye la capa esférica superficial de la tierra, según la teoría de la tectónica de placas (esta teoría explica la particularísima distribución, en zonas alargadas y estrechas, de terremotos, volcanes y cordilleras; así mismo la causa de la deriva continental)
La interpretación de los sismogramas que se registran al paso de las ondas sísmicas permiten estudiar el interior de la tierra. Existen 3 tipos de ondas sísmicas. Las ondas P y L (son las productoras de Tsunamis) se propagan a través del globo, y las primeras, longitudinales y de comprensión-descomprensión, lo hacen en todos los medios. Las ondas S, transversales a la dirección en que se propagan, sólo se transmiten en medios sólidos.








0 Comments:

Publicar un comentario